PUBLICADO POR:
EL PERIODIKITO DIGITAL
MIEMBROS DE FUNDACION ONEYDA CAYETANO SOLICITAN CUMPLIMIENTO Y MODIFICACION DE LEY 352-98 DE PROECCION A ENVEJECIENTES
miércoles, 1 de octubre de 2008
SOLICITAN MODIFICACION LEY 352─98

La fundación Oneyda Cayetano a beneficio de Envejecientes en Asilos y Hogar de Leprosos FOCBEAHOL entrego un documento al presidente de la cámara de diputados en el que proponen modificaciones a la ley 352-98 sobre protección a la persona envejeciente.
Oneyda Cayetano Suberví, presidenta de dicha fundación recordó que hoy 1ro. De Octubre es el Día Nacional del Envejeciente y todavía la ley no se cumple a plenitud y sugirió a su vez la construcción de un centro de atención integral para envejecientes
Oneyda Cayetano Suberví, presidenta de dicha fundación recordó que hoy 1ro. De Octubre es el Día Nacional del Envejeciente y todavía la ley no se cumple a plenitud y sugirió a su vez la construcción de un centro de atención integral para envejecientes
OJALA, LOS CONVENIOS FIRMADOS POR LA VICEPRESIDENTA, EL PROCURADOR GENERAL Y LA DIRECTORA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ENVEJECIENTE, CONAPE.
ESPERAMOS QUE ESTOSCONVENIOS NO DE QUEDEN EN LOS PAPELES COMO SIEMPRE OCURRE EN REPUBLICA DOMINICANA, QUE GENERALMENTE SON ESCENAS FANTACIOSAS QUE NUNCA LLEGAN A CUMPLIR.
EN LA FUNDACION ONEYDA CAYETANO, TENEMOS LAS
ESPERANZAS DE QUE CUMPLAN ESTOS CONVENIOS, Y QUE EN UN FUTURO NO MUY LEJANO,
TOMEN EN CUENTA, LEYES MAS DRASTICAS EN CUANTO A PENAS DE RECLUSION Y
ECONOMICAS PARA LOS HIJOS, HIJAS, FAMILIARES Y PARTICULARES, QUE MALTRATA,
VIOLAN Y ASESINAN A ESTAS PERSONAS.ENFERMAS E INDEFENZAS. DE IGUAL MANERA SE
CONCEDAN PENSIONES DIGNAS
Hernández y Francisco Domínguez Brito firman el acuerdo. [Foto: Procuraduría].
La Procuraduría General de la República y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), acordaron fortalecer los mecanismos que garanticen los derechos fundamentales de los adultos mayores de edad en el ámbito judicial.
Con ese propósito, el procurador general, Francisco Domínguez Brito, y la directora ejecutiva del CONAPE, Nathali María Hernández, firmaron un acuerdo con alcance general en todas las dependencias del MP, así como también en los recintos penitenciarios donde se encuentren personas envejecientes privadas de libertad que tengan 65 años de edad, o de menos, que debido al proceso de envejecimiento, experimenten cambios progresivos desde el punto de vista psicológico, biológico, social, y material.
Domínguez Brito dijo que procuran crear acceso a la justicia de manera más rápida a favor de los adultos mayores. “Es para nosotros sumamente importante facilitarle el acceso a la justicia a los envejecientes, estableciendo como prioridad sus casos”, señaló.
De su lado, la presidenta del CONAPE, Nathali María Hernández, agradeció el apoyo incondicional de la Procuraduría General de la República a las acciones que llevan a cabo a favor de los envejecientes. “Buscamos de manera conjunta que éstos vean la justicia como un ente unificador de la familia”, apuntó.
Según lo pactado, el Ministerio Público priorizará las denuncias y querellas presentadas por adultos mayores, en todas las fiscalías a nivel nacional, además de que agilizará los casos de los envejecientes que permanezcan en prisión preventiva en todo el país
Con ese propósito, el procurador general, Francisco Domínguez Brito, y la directora ejecutiva del CONAPE, Nathali María Hernández, firmaron un acuerdo con alcance general en todas las dependencias del MP, así como también en los recintos penitenciarios donde se encuentren personas envejecientes privadas de libertad que tengan 65 años de edad, o de menos, que debido al proceso de envejecimiento, experimenten cambios progresivos desde el punto de vista psicológico, biológico, social, y material.
Domínguez Brito dijo que procuran crear acceso a la justicia de manera más rápida a favor de los adultos mayores. “Es para nosotros sumamente importante facilitarle el acceso a la justicia a los envejecientes, estableciendo como prioridad sus casos”, señaló.
De su lado, la presidenta del CONAPE, Nathali María Hernández, agradeció el apoyo incondicional de la Procuraduría General de la República a las acciones que llevan a cabo a favor de los envejecientes. “Buscamos de manera conjunta que éstos vean la justicia como un ente unificador de la familia”, apuntó.
Según lo pactado, el Ministerio Público priorizará las denuncias y querellas presentadas por adultos mayores, en todas las fiscalías a nivel nacional, además de que agilizará los casos de los envejecientes que permanezcan en prisión preventiva en todo el país
ACUERDO
Vicepresidenta firma convenio
con CONAPE en beneficio de envejecientes
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, firmó un
convenio con el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), con miras
a mejorar la calidad de vida de los ancianos.
Nathalie María Hernández, directora del CONAPE, conversó con Cedeño sobre los principales puntos del acuerdo, entre los que se destacan el realizar coordinaciones necesarias para garantizar la eficacia de los programas y proyectos destinados a la población envejeciente del país. De igual forma, establecer un sistema de carnetización que les permita recibir beneficios especiales, como un 30% de descuento en precios que se cobren como entrada general, descuentos en autobuses públicos y 20% de descuento en carros públicos. También obtendrían un 15% de descuento en los servicios médicos sanitarios en hospitales y clínicas privadas, así como un 10% de descuento en consultas médicas privadas; descuentos en la tasa de interés en los préstamos hipotecarios de viviendas y exoneración total en el monto que se cobre por matrícula y en las instituciones estatales de educación. Este convenio busca establecer mecanismos para la identificación de envejecientes en situación de pobreza a través del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN). También la inclusión y protección para personas envejecientes a través de capacitación y generación de ingresos en Centros Tecnológicos Comunitarios. Creación de unidades geriátricas, fortalecimiento de la atención que ofrecen los asilos de ancianos, Como último punto, se busca mejorar la alimentación de envejecientes en situación de pobreza, a través de suplementos alimenticios y raciones de Comedores Económicos. La información fue dada a conocer a través de la cuenta en Twitter de la Vicepresidencia, @ViceRDo (SEÑORA ENVEJECIENTE PIDE GOBERNANTES CUMPLIR CON LEY 352-98. ESTE ARTICULO DE NOTICIA FUE PUBLICADO POR ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIONES)
ONEYDA CAYETANO SUBERVI
PRESIDENTA FUNDACION ONEYDA CAYETANO
A BENEFICIO DE ENVEJECIENTES Y ENFERMOS DE LEPRA
|
Tenderán una mano amiga a los envejecientes
ResponderEliminarPor Redacción PhotoNews el 16 julio, 2013
CONAPE Y EL SEÑOR PROCURADOR DE LA REPUBLICA FIRMAN ACUERDO A FAVOR ADULTOS MAYORES.
Nathali María Hernández y Francisco Domínguez Brito firman el acuerdo. [Foto: Procuraduría].Nathali María Hernández y Francisco Domínguez Brito firman el acuerdo. [Foto: Procuraduría].
La Procuraduría General de la República y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), acordaron fortalecer los mecanismos que garanticen los derechos fundamentales de los adultos mayores de edad en el ámbito judicial.
Con ese propósito, el procurador general, Francisco Domínguez Brito, y la directora ejecutiva del CONAPE, Nathali María Hernández, firmaron un acuerdo con alcance general en todas las dependencias del MP, así como también en los recintos penitenciarios donde se encuentren personas envejecientes privadas de libertad que tengan 65 años de edad, o de menos, que debido al proceso de envejecimiento, experimenten cambios progresivos desde el punto de vista psicológico, biológico, social, y material.
Domínguez Brito dijo que procuran crear acceso a la justicia de manera más rápida a favor de los adultos mayores. “Es para nosotros sumamente importante facilitarle el acceso a la justicia a los envejecientes, estableciendo como prioridad sus casos”, señaló.
De su lado, la presidenta del CONAPE, Nathali María Hernández, agradeció el apoyo incondicional de la Procuraduría General de la República a las acciones que llevan a cabo a favor de los envejecientes. “Buscamos de manera conjunta que éstos vean la justicia como un ente unificador de la familia”, apuntó.
Según lo pactado, el Ministerio Público priorizará las denuncias y querellas presentadas por adultos mayores, en todas las fiscalías a nivel nacional, además de que agilizará los casos de los envejecientes que permanezcan en prisión preventiva en todo el país
EN FUNDACION ONEYDA CAYETANO, ESPERAMOS QUE TODOS ESTOS ACUERDOS FIRMADOS POR LOS TOMADORES DE DECISIONES DEL ESTADO DOMINCANO O DEL GOBIERNO, NO SE ARRUGEN EN EL PAPEL, COMO LA LEY NO. 352-98 SOBRE PROTECCION DE LAS PERSONAS ENVEJECIENTES. VAMOS A ORAR PARA QUE DE VERDAD ESTOS ACUERDOS PASEN DEL PAPEL A LOS HECHOS