PRIMERO QUEREMOS DAR A CONOCER NUESTRO PROYECTO
PROYECTO DE FUNDACION ONEYDA CAYETANO
SE TRATA DEL PROYECTO DE CAMBIAR LAS FORMAS O MANERAS DE LLAMAR A LOS ADULTOS DE LA TERCERA Y CUARTA EDAD, SEÑORAS Y SEÑORES EDAD PLATEADA Y EDAD DORADA.
DE IGUALMANERA QUE ADULTOS EDAD PLATEADA EDAD DORADA.
ESPERAMOS TENER EL APOYO DE TODOS Y CADA UNO DE LOS ORGANISMOS TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES, YA QUE HA LLEGADO LA HORA DE DIGNIFICAR LOS AÑOS DE EXISTENCIA DE ESTA PARTE DE LA POBLACION MUNDIAL LLENA DE SABIDURIA Y EXPERIENCIA ENTRE OTRAS CUALIDADES, LOGRANDO CAMBIAR Y MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA HASTA EN LA FORMA DE LLAMARLES.
Para finalizar, compartir las fechas o días de celebraciones de algunos países, para celebrar el día de los adultos de edad plateada y edad dorada.
ALGUNOS PAISES Y EL DIA DEL ABUELO
DIA DEL ABUELO
El día del abuelo o día de los abuelos es un día conmemorativo dedicado a los abuelos dentro de la familia, complementando al Día de la Madre y al Día del Padre. Esta jornada se celebra solo en algunos países y con diferencias en la denominación, motivación y fecha entre todos ellos. A nivel internacional existe una celebración promovida por la ONU que recuerda a las personas mayores en general: el Día Internacional de las Personas de Edad.
Celebraciones en distintos países
Argentina
Estados Unidos
En los Estados Unidos se denomina National Grandparents Day y se celebra el primer domingo posterior al Labor Day. Se dice que el origen de la fiesta proviene de los esfuerzos de Hermine Beckett Hanna de North Syracuse (Nueva York) por el reconocimiento de los mayores y de su importancia en 1961. El 21 de febrero de 1990 James T. Walsh, diputado por Nueva York, reconoció los esfuerzos de Hermine Beckett Hanna en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, agradeciéndole su rol en la determinación del día de los abuelos.6
Otros señalan a Marian McQuade del Condado de Fayette (Virginia Occidental), quien también fue reconocida por el senador Alphonse D'Amato y por el presidente Jimmy Carter como fundadora del National Grandparents Day. McQuade educó a los jóvenes sobre la importancia de las contribuciones de los mayores a lo largo de la historia. Ella también instó a los jóvenes a "adoptar" un abuelo, no solo durante un día al año, sino de por vida.
En 1973 el senador Jennings Randolph presentó una moción para declarar fiesta nacional al día de los abuelos. Cinco años después, en 1978, el Congreso aprobó una ley que fijó al primer domingo después del Labor Day como el National Grandparents Day.
En Argentina el "día de los abuelos" se celebra el 17 de agosto, porque el calendario litúrgico señala que el 17 de agosto se celebra a San Joaquín y a Santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús.
También en Argentina se puede celebra el "día de la abuela" el segundo domingo de noviembre, y el "día del abuelo" el tercer domingo de agosto.
Brasil
En Brasil el día de los abuelos ("día dos avós") se celebra el 26 de julio que es también el día de San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesucristo.
Canadá
La celebración en este país se estableció tras ser aprobada en 1995 por su Parlamento la moción núm. 273 propuesta por el diputado Sarkis Assadourian, mediante la cual se designa el segundo domingo de septiembre de cada año como día de los abuelos, a fin de reconocer su importante labor en la familia y en el cuidado y educación de los niños.
Chile
Se celebran dos fechas distintas: el Día del Adulto Mayor se celebra el 1 de octubre, según el Decreto Supremo Nº 125 de 2004; el 15 de octubre se celebra el Día Nacional del Anciano y del Abuelo, según el decreto 754 del Ministerio del Interior de 1977.
En República Dominicana
En República Dominicana se celebra el Día Internacional de la Persona Envejeciente, el primero de octubre (1-10) 1 de octubre; asi lo establece la Ley No. 352-98 Sobre Protección de la Persona Envejeciente.
Colombia
Costa Rica
En Costa Rica se celebra el día nacional del adulto mayor el primero de octubre (1-10) 1 de octubre.
Ecuador
En Ecuador se celebra el día del señor de la tercera edad o simplemente del abuelo o abuela el 5 de mayo.
España
En España, el día de los abuelos, se celebra el 26 de julio.
Francia
Honduras
En Honduras se celebra el Día Nacional de las Abuelas y los Abuelos el último domingo de Agosto, sin embargo muchas personas lo celebran también el 26 de Julio, en honor a San Joaquín y Santa Ana padres de la virgen María.
Italia
En Italia el día de los abuelos fue establecido en 2005 y se celebra el 2 de octubre, día del Ángel de la Guarda en la Iglesia Católica.
México
En México el día del abuelo se celebra el 28 de agosto Gracias al locutor Chihuahuense, Edgar Gaytan a principios de los 90s.
Polonia
En Polonia el día de la abuela (Dzień Babci) se celebra el 21 de enero. El día del abuelo (Dzień Dziadka) se celebra el 22 de enero.
Reino Unido
En el Reino Unido el día de los abuelos se celebra el primer domingo de octubre. La celebración fue promovida en 1990 por la ONG Age Concern.
Uruguay
En Uruguay el día del abuelo se celebra el 19 de junio, día del nacimiento del héroe nacional José Gervasio Artigas.
Venezuela
Otras entidades
Mensajeros de la Paz
La ONG Mensajeros de la Paz celebra desde 1998 el día del abuelo cada 26 de julio. La organización entiende que, en los casos en que los padres no pueden brindar el cuidado adecuado a sus hijos, los abuelos pueden tener el papel de mantenedores o tutores. En España, el día de los abuelos, se celebra el 26 de julio, porque la onomástica de ese día es San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María según la tradición y por tanto, abuelos del Niño Jesús.
Adultos mayores Presentation Transcript

Adultos mayores

- 1. Como Amar al Adultos Mayor
- 2...... porque hay en su
pasado un tesoro lleno de verdad, de belleza y de bien. DÉJALO HABLAR
- 3...... en las discusiones,
porque tiene necesidad de sentirse seguro de sí mismo. DÉJALO VENCER
- 4..... a sus viejos amigos
porque entre ellos se siente revivir. DÉJALO
IR A VISITAR
- 5..... sus historias
repetidas, porque se siente feliz cuando lo escuchamos. DÉJALO CONTAR
- 6..... entre las cosas que
ha amado, porque sufre al sentir que le arrancamos pedazos de su vida. DÉJALO VIVIR
- 7..... cuando se ha
equivocado porque los ancianos como los niños tienen derecho a la
comprensión. DÉJALO GRITAR
- 8...en el automóvil de la
familia cuando van de vacaciones, porque el próximo año tendrás
remordimientos de conciencia si ya no existe más. DÉJALO
TOMAR UN PUESTO
- 9..... con el mismo paciente
amor con que dejas crecer a tus hijos, porque todo es parte de la
naturaleza. DÉJALO ENVEJECER
- 10.... como él sabe; como él
quiere, porque el adulto mayor descubre la sombra de DIOS en el camino que
le falta recorrer. DÉJALO REZAR
- 11. Ernesto Cortázar: A
Valtz to the Eternity..... entre brazos llenos de piedad, porque el AMOR
de los hermanos sobre la tierra, nos hace presentir mejor el torrente
infinito de amor del PADRE en EL CIELO. DÉJALO
MORIR
- 12. - ¡ SOY UNA PERSONA MAYOR!!!
- 13. Constantemente se
critica a las personas mayores por no adaptarse al mundo moderno. Sin
embargo, nosotros nos responsabilizamos por todo lo que hemos hecho y no
culpamos a nadie por ello.
- 14. No obstante, después de
una profunda meditación, nos gustaría señalar que, a pesar de haber
llevado el pelo largo, de haber realizado una revolución sexual, de habernos
revelado contra los llamados valores tradicionales y de haber bailado con
Los Beatles y los Rolling Stones. En efecto, soy una
persona mayor…………… ….Pero ……
- 15. NO FUIMOS NOSOTROS LOS
QUE ELIMINAMOS: -La melodía de la música, -El talento y el ingenio de las
creaciones artísticas, -La buena voz a la hora de cantar, -El orgullo por
nuestra apariencia exterior, -La cortesía al conducir, -El romance en las
relaciones amorosas, -El compromiso de la pareja, -La responsabilidad de
la paternidad, -La unión de la familia, -El aprendizaje y gusto por la
cultura, -El sentimiento de patriotismo, -El rechazo a la vulgaridad,
- 16. NO FUIMOS NOSOTROS LOS
QUE ELIMINAMOS: -La escena de la Navidad de las escuelas y ciudades, -El
comportamiento intelectual, -El refinamiento del lenguaje, -La dedicación
a la literatura, -La prudencia a la hora de gastar, -La ambición por
lograr ser alguien en la vida -Ni tampoco sacamos a Dios del gobierno de
las escuelas y de nuestra vida. -Y por supuesto que no somos los que
eliminamos la paciencia y la tolerancia de nuestras relaciones personales
ni de nuestras interacciones con los demás.
- 17. ¡EN EFECTO, YA SOY UNA
PERSONA MAYOR! Pero todavía puedo animar una fiesta... incluso si sólo
resisto hasta las 2 a.m. Todavía puedo abrir frascos con tapas a prueba de
niños aunque tenga que usar un martillo. Todavía me acuerdo de llegar a mi
casa... aunque deba llevar un mapa conmigo. Todavía duermo como un bebé en
las noches... aunque al otro día el cuerpo demore en permitir que me
levante.
- 18. ¡EN EFECTO, SOY UNA
PERSONA MAYOR! Pero todavía puedo reírme de las críticas... aunque a veces
no pueda oírlo que dicen de mí. Todavía soy muy bueno contando
historias... aunque las repita varias veces. Pero no creas que me he
vuelto peleador, cascarrabias ni intransigente…
- 19. Simplemente que tengo
edad para decir que hay cosas que ya no me gustan… Ya no me gusta la
congestión de tráfico, ni las muchedumbres, ni la música alta, ni los
niños gritones, ni los perros que ladran, ni los políticos ni tantas otras
cosas que ahora no recuerdo.
- 20. ¡Y seguir disfrutando de
mi vida a tope, seguir practicado el amor libre y seguir bailando con Los
Beatles y los Rolling Stones!. No obstante, ahora no recuerdo quién
demonios me envío esto. Tal vez se lo vuelva a enviar a esa persona que me
lo envió.
- 21. Ahora me asalta la
duda... ¿Ya les habré mandado esto? Bueno, por si acaso, voy a volver a
enviárselos para estar seguro de que les llegara. Es sólo una muestra de
que pienso en Uds.!!!!! Sólo las personas mayores pueden entender esto de
estar enviando mensajes y chistes pesados por correo electrónico todos los
días.
¡CÓMO TRATAR AL ADULTO MAYOR!
- 1. - ¡SOY UNA PERSONA MAYOR!!!
- ¿ COMO AMAR AL ADULTO MAYOR…? Ernesto Cortázar: A Valtz to the Eternity
Las Hojas Muertas
- 2. Como Amar al Adulto Mayor
- 3...... porque hay en su
pasado un tesoro lleno de verdad, de belleza y de bien. DÉJALO HABLAR
- 4...... en las discusiones,
porque tiene necesidad de sentirse seguro de sí mismo. DÉJALO VENCER
- 5..... a sus viejos amigos
porque entre ellos se siente revivir. DÉJALO
IR A VISITAR
- 6..... sus historias
repetidas, porque se siente feliz cuando lo escuchamos. DÉJALO CONTAR
- 7..... entre las cosas que
ha amado, porque sufre al sentir que le arrancamos pedazos de su vida. DÉJALO VIVIR
- 8..... cuando se ha
equivocado porque los ancianos como los niños tienen derecho a la
comprensión. DÉJALO GRITAR
- 9. . ..en el automóvil de la
familia cuando van de vacaciones, porque el próximo año tendrás
remordimientos de conciencia si ya no existe más. DÉJALO
TOMAR UN PUESTO
- 10.... . con el mismo
paciente amor con que dejas crecer a tus hijos, porque todo es parte de la
naturaleza. DÉJALO ENVEJECER
- 11.... como él sabe; como él
quiere, porque el adulto mayor descubre la sombra de DIOS en el camino que
le falta recorrer. DÉJALO REZAR
- 12. Ernesto Cortázar: A
Valtz to the Eternity..... entre brazos llenos de piedad, porque el AMOR
de los hermanos sobre la tierra, nos hace presentir mejor el torrente
infinito de amor del PADRE en EL CIELO. DÉJALO
MORIR
- 13. - ¡ SOY UNA PERSONA MAYOR!!!
- 14. Constantemente se
critica a las personas mayores por no adaptarse al mundo moderno. Sin
embargo, nosotros nos responsabilizamos por todo lo que hemos hecho y no
culpamos a nadie por ello.
- 15. No obstante, después de
una profunda meditación, nos gustaría señalar que, a pesar de haber
llevado el pelo largo, de haber realizado una revolución sexual, de
habernos revelado contra los llamados valores tradicionales y de haber
bailado con Los Beatles y los Rolling Stones. En
efecto, soy una persona mayor…………… … .Pero ……
- 16. NO FUIMOS NOSOTROS LOS
QUE ELIMINAMOS: -La melodía de la música, -El talento y el ingenio de las
creaciones artísticas, -La buena voz a la hora de cantar, -El orgullo por
nuestra apariencia exterior, -La cortesía al conducir, -El romance en las
relaciones amorosas, -El compromiso de la pareja, -La responsabilidad de
la paternidad, -La unión de la familia, -El aprendizaje y gusto por la
cultura, -El sentimiento de patriotismo, -El rechazo a la vulgaridad,
- 17. NO FUIMOS NOSOTROS LOS
QUE ELIMINAMOS: -La escena de la Navidad de las escuelas y ciudades, -El
comportamiento intelectual, -El refinamiento del lenguaje, -La dedicación
a la literatura, -La prudencia a la hora de gastar, -La ambición por
lograr ser alguien en la vida -Ni tampoco sacamos a Dios del gobierno de
las escuelas y de nuestra vida. -Y por supuesto que no somos los que
eliminamos la paciencia y la tolerancia de nuestras relaciones personales
ni de nuestras interacciones con los demás.
- 18. ¡EN EFECTO, YA SOY UNA
PERSONA MAYOR! Pero todavía puedo animar una fiesta... incluso si sólo
resisto hasta las 2 a.m. Todavía puedo abrir frascos con tapas a prueba de
niños aunque tenga que usar un martillo. Todavía me acuerdo de llegar a mi
casa... aunque deba llevar un mapa conmigo. Todavía duermo como un bebé en
las noches... aunque al otro día el cuerpo demore en permitir que me levante.
- 19. ¡EN EFECTO, SOY UNA
PERSONA MAYOR! Pero todavía puedo reírme de las críticas... aunque a veces
no pueda oírlo que dicen de mí. Todavía soy muy bueno contando
historias... aunque las repita varias veces. Pero no creas que me he
vuelto peleador, cascarrabias ni intransigente…
- 20. Simplemente que tengo
edad para decir que hay cosas que ya no me gustan… Ya no me gusta la
congestión de tráfico, ni las muchedumbres, ni la música alta, ni los
niños gritones, ni los perros que ladran, ni los políticos ni tantas otras
cosas que ahora no recuerdo.
- 21. ¡Y seguir disfrutando de
mi vida a tope, seguir practicado el amor libre y seguir bailando con Los
Beatles y los Rolling Stones!. No obstante, ahora no recuerdo quién
demonios me envío esto. Tal vez se lo vuelva a enviar a esa persona que me
lo envió.
- 22. Ahora me asalta la
duda... ¿Ya les habré mandado esto? Bueno, por si acaso, voy a volver a
enviárselos para estar seguro de que les llegara. Es sólo una muestra de
que pienso en Uds.!!!!! Sólo las personas mayores pueden entender esto de
estar enviando mensajes y chistes pesados por correo electrónico todos los
días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario